Tipos de jeringas según la cantidad de fármaco a inyectar, la complexión del paciente y, si es para un niño, la aguja idónea.
Todos los tipos de jeringas están compuestas de un tubo pequeño y hueco para inyectar o extraer líquidos además es un producto sanitario diseñado para liberar de forma automática una dosis exacta, estéril, a pirógena y libre de partículas de un fármaco concreto. Puede tener conectada una aguja para extraer líquido del cuerpo o inyectar medicamentos en el cuerpo.
¿Inyección subcutánea o intramuscular?
¡A cada fármaco su jeringa! Para administrar insulina, por ejemplo, se utiliza la jeringa de inyección subcutánea. Algunas ya vienen precargadas con la dosis de insulina recomendada.
¿Y para administrar antibióticos?
En este caso de tener que administrar antibióticos se recurre a la jeringa de inyección intramuscular con una dosis de 5 ml.
¿Tipos de Jeringas según la conexión?
Jeringas Luer Central
Es el más común, La aguja se monta a presión con una ligera rotación en el sentido de las agujas del reloj.
Jeringas Luer Excéntrico
La conexión es igual a la del luer central pero se encuentra ubicada lateralmente.
Jeringas Luer Lock
Comparado con el cono Luer, el Luer lock presenta una rosca en la que se atornilla la aguja.
Jeringas Cáteter
Permite conectar la aguja en un catéter.
No dude en consultar nuestro catálogo de Jeringas